Eviation, una compañía fundada en Tel-Aviv, Israel en 2015, ha logrado realizar un vuelo de ocho minutos con “Alice”, su aeronave 100% eléctrica de ala fija, partiendo del aeropuerto Internacional del condado de Grant en Washington.
“Hemos electrificado con éxito los cielos con el inolvidable primer vuelo de Alice. La gente ya conoce el aspecto y sonido de una aviación asequible, limpia y sostenible por primera vez con un avión de ala fija totalmente eléctrico”
Gregory Davis
El vuelo tuvo como objetivo demostrar los avances del proyecto y recopilar datos para su perfeccionamiento. Alice despegó el 27 de septiembre a las 7:10 y alcanzó una altitud de 3,500 pies (1,067 metros).
El histórico primer vuelo eléctrico de 8 minutos del mundo, fue realizado por una compañía que solo cuenta con una ronda de inversión. Este financiamiento, detallado por Crunchbase, fue realizada en la modalidad de subvención con la cooperación del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Sin embargo, ya cuenta con pedidos realizados por grandes compañías trasnacionales como DHL, que felicitó a la compañía públicamente después del lanzamiento:
“Completar su vuelo inaugural confirma nuestra creencia de que la era de la aviación sostenible está aquí. Con nuestro pedido de 12 aviones Alice e-cargo, estamos invirtiendo en nuestro objetivo general de logística con cero emisiones netas.»
También Cape Air y Global Crossing Airlines, ambas aerolíneas regionales con sede en Estados Unidos, han hecho pedidos de 75 y 50 aviones Alice respectivamente.
Capacidades de Alice, el avión electrificado Eviation:
- Velocidad máxima de funcionamiento: 260 nudos
- Carga útil máxima: 2.500 libras en su versión para pasajeros y 2.600 libras para la versión eCargo
- Cuenta con 3 variantes: Transporte para nueve pasajeros, una versión ejecutiva para seis pasajeros y su versión transporte de mercancías eCargo.
- Dos unidades de propulsión eléctrica magni650 de magniX
Posee un sistema altamente eficiente y se puede actualizar de forma constante, lo que permitirá aumentar su autonomía a medida que la tecnología de las baterías evolucione.
El modelo está fabricado en un 95% por materiales compuestos, tiene un sistema de vuelo fly-by-wire y está impulsado por tres motores de hélice, dos en la punta de las alas y uno en la parte trasera del fuselaje.
La propuesta de valor de la startup destaca por su estrategia de incorporar un nuevo sistema de propulsión a un fuselaje que no es radicalmente diferente de los existentes, lo que le permitiría expandirse en un mercado ya existente y le daría mayores probabilidades a corto plazo de obtener las aprobaciones regulatorias.
Turbulencias en la dirección ejecutiva de Eviation
Eviation se fundó en Israel en 2015 y la a mayor parte de su financiación proviene de Clermont Group, el fondo de inversión privado del multimillonario Richard Chandler, con sede en Singapur, que entregó a Eviation 76 millones de dólares a cambio de notas convertibles en una participación del 70 % en la empresa, según un documento presentado ante EE. UU. Comisión de Bolsa y Valores de 3 de enero.
Clermont también tiene una participación mayoritaria en MagniX, una empresa de propulsión eléctrica con sede en Everett, Washington, y suministra motores para Alice de Eviation.

Poco antes del exitoso vuelo de la compañía, Omer Bar-Yohay cofundador y CEO de la compañía presentó su renuncia, que comunicó a través de twitter:
«Hoy, renuncio a mi puesto como director general después de un largo desacuerdo con el principal accionista de la empresa.»
Omer Bar-Yohay
Gregory Davis, quien se había desempeñado como presidente de Eviation, tomó el relevo de CEO del cofundador Omer Bar-Yohay, como CEO interino.
Antes de unirse a Eviation, Davis ocupó cargos de gestión aeroespacial en Viking Air Ltd. en Canadá y en Marshall Aerospace en Gran Bretaña
Apenas un mes antes, Roei Ganzarski, presidente ejecutivo de la compañía, que también fue CEO MagniX, también dejó sus puestos en ambas compañías y Dominique Spragg tomó su lugar como presidente.
Spragg agradeció a Omer sus contribuciones como fundador y ejecutivo de Eviation y comunicó que ya han comenzado la búsqueda de ejecutivos que ayudarán a impulsar la compañía a su siguiente fase en la que deberán producir sus modelos a escala comercial una vez han completado la fase de demostración técnica.